Intervención en crisis

intervencion-en-crisis-clinica-nuevo-ser-tijuana

Intervención en crisis.

Por lo general la persona afectada por la enfermedad de la adicción al alcohol y/o a otras drogas no acepta padecerla, o minimiza la gravedad de su situación lo cual es un síntoma característico de esta patología. Contamos con un procedimiento diseñado específicamente para este tipo de casos denominado intervención en crisis. Este método consiste en asesorar a los familiares y personas cercanas al enfermo de quiénes, cómo, cuándo y en qué forma hablar con su SER querido, con la intención de que acepte recibir ayuda profesional. El temor de lastimar al enfermo o de dañar más la relación son las razones más comunes por las que los familiares y las personas cercanas al adicto y/o alcohólico se cuestionen si deben tener una intervención. La enfermedad de la adicción es progresiva y mortal, por lo cual cada día sin recibir ayuda profesional aumentará el deterioro y pondrá en riesgo la vida misma. La intervención en crisis temprana y oportuna es importantísima.

Más de 25 años de experiencia en el campo de las adicciones.

Nos llevan al pleno conocimiento de que un tratamiento exitoso se logra solamente en un lugar seguro, digno y absolutamente confidencial.

 

La Intervención en Crisis temprana y oportuna es importantísima.

La Intervención en Crisis es un procedimiento usado para lograr que una persona químicamente dependiente, con problemas emocionales o desordenes alimenticios acepte un tratamiento adecuado. La intervención es diferente a la confrontación ya que ésta no nos permite manejar los niveles de amor, cariño y preocupación que se transmiten en una intervención. Las intervenciones, cuando son previamente preparadas y conducidas tienen el 85% de probabilidad de éxito y la persona a quien se intervino, acepta iniciar un tratamiento. Este logro, está basado en una intervención que ha sido bien planeada. Cuando a una persona se le enfrenta de manera adecuada con los hechos y los factores relacionados a su enfermedad, es difícil que continúe negando que exista un problema. La intervención requiere de mucho trabajo por parte de los participantes; las intervenciones son muy emotivas. Durante la preparación y ensayo de ésta, los familiares que intervienen tienen la oportunidad de hacer frente a sus sentimientos con la esperanza de poderlos manejar mejor. La parte más difícil de entender es que su ser querido ha jugado una parte activa en el proceso de la enfermedad. Es sabido que estas enfermedades, tienen un desarrollo progresivo con un conjunto de signos y síntomas.

La intervención ofrece esperanza; la esperanza de convencer al enfermo que acepte tratamiento.

La adicción es progresiva y mortal, por lo cual cada día sin recibir ayuda profesional aumentará el deterioro y pondrá en riesgo la vida misma.