Comúnmente conocida como “Cristal” la metanfetamina es una droga estimulante que generalmente se consume en forma de;
- Polvo blanco y amargo
- En píldoras
- Fragmentos de vidrio
“Es conocida como ice, meth, crack y speed”.
¿Cómo se usa la metanfetamina?
Identificar los métodos de consumo permite ver los signos de una adicción a tiempo, la metanfetamina se pueden usar:
- Fumando
- Píldoras
- Aspiración
- Inyectando
Se pueden observar signos que delatan el consumo de cristal, algunos son parecidos a la cocaína y otra anfetamina:
- Aumento de la vigilia y la actividad física
- Disminución del apetito
- Respiración acelerada
- Ritmo cardíaco rápido o irregular
- Aumento de la presión arterial y la temperatura corporal
El consumo de metanfetaminas en distintas formas va causando efectos en la salud que pueden volverse graves con el tiempo.
Las personas que se inyectan metanfetamina tienen un riesgo mayor de contraer enfermedades infecciosas como:
- VIH
- Hepatitis B y C.
Estas enfermedades se transmiten por el contacto con la sangre o con otros líquidos corporales.
El uso de cristal puede generar conductas arriesgadas como actividad sexual sin protección, lo cual aumenta el riesgo de infección.
Además de que puede agravar la evolución del VIH y el sida y sus consecuencias.
El consumo a largo plazo del cristal tiene muchas otras consecuencias negativas, entre ellas:
- Pérdida excesiva de peso
- Problemas dentales graves
- Comezón intensa que lleva a lesiones en la piel producidas al rascarse
- Ansiedad
- Confusión
- Problemas para dormir
- Comportamiento violento
- Paranoia: desconfianza extrema e injustificada de los demás
- Alucinaciones: sensaciones e imágenes que parecen reales pero no lo son
Además causa cambios en el sistema de dopamina del cerebro probocando una menor coordinación y disminución del aprendizaje verbal.
En estudios de personas que consumieron cristal durante mucho tiempo se observó que los cambios profundos en:
- Áreas del cerebro que están relacionadas con la emoción y la memoria.
Puede suceder que algunos de estos cambios cerebrales se reviertan después de dejar la droga durante más de un año.
Pero es posible que otros cambios no puedan revertirse aun después de un largo período de abstinencia.
¿Es posible tratar con éxito la adicción?
Sí, la adicción es un trastorno tratable
Lo más importante para asegurar el éxito de su tratamiento es pedir apoyo profesional lo más pronto posible
y así minimizar las consecuencias no reversibles a la salud.
Investigaciones sobre adicciones y el tratamiento de trastornos por consumo de drogas han llevado a la creación de nuevos métodos.
Ayudando a las personas a dejar de consumir drogas y retomar una vida productiva, logrando su recuperación.
¿Se puede curar la adicción al Cristal?
Al igual que sucede con otras enfermedades crónicas, tales como
- El asma
- Algunas enfermedades cardíacas
El tratamiento de la drogadicción por lo general no constituye una cura. Pero es posible manejarla en forma satisfactoria.
El tratamiento profesional permite que las personas contrarresten los efectos perjudiciales del cristal en el cerebro y el comportamiento.
Recupera el control de tu vida