La Salud Mental

la-salud-mental-clinica-nuevo-ser-tijuana

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental se define como “un estado de bienestar en el cual el la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social.
En este sentido, la salud mental está directamente relacionada con el comportamiento que se tiene en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Esta nos ayuda a manejar el estrés, convivir con otras personas y tomar decisiones importantes de forma tranquila y eficaz.
Por lo tanto la salud mental es importante para ayudarte a hacer frente a los problemas de la vida, estar físicamente saludable, tener relaciones sanas y trabajar en forma productiva.
Es importante saber que existen enfermedades mentales que son afecciones graves en la manera de pensar, el humor y comportamiento. Los problemas mentales son comunes, es por esto que hay tratamientos disponibles. Las personas con problemas de salud mental pueden mejorar y muchas de ellas se recuperan por completo.
En efecto, un psiquiatra, psicólogo, asistente social clínico u otro profesional de la salud mental puede hacer un diagnóstico de una afección de salud mental. Un médico de atención primaria también puede participar en una evaluación diagnóstica o remitirte a un especialista en salud mental.
Por último considera que cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Pero, en general, puede ser necesaria la ayuda profesional si tienes:
• Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño
• Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria
• Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales
Pensamientos inusuales o “mágicos”
Ansiedad excesiva
• Tristeza, depresión o apatía prolongadas
• Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros
• Abuso de sustancias
• Cambios extremos de humor
• Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento