Las familias pueden ser complicadas. Siempre están ahí, no puedes elegirlos, y pueden convertirse en las mejores partes de tu vida o las más desafiantes.
Además, las relaciones familiares pueden ser difíciles de manejar, especialmente si un miembro es autoritario, problemático o dramático.
Por ello, establecer límites en la familia es una forma efectiva de mantener un equilibrio saludable en las relaciones entre todos los integrantes. Desde los padres hasta los hermanos y los miembros que no pertenecen al núcleo principal, saber cómo crear un entorno familiar saludable es algo que todos debemos aprender a hacer.
¿Cuáles son ejemplos de límites familiares?
Lo que hay que entender acerca de establecer límites en la familia, es que tus límites son solo eso… tuyos . Los límites personales son los límites que estableces para establecer lo que es aceptable y está dentro de tu zona de confort.
Tienes todo el derecho a expresarte cuando las cosas no se sienten apropiadas. Siempre debes poder decirles a los miembros de la familia acerca de acciones o palabras que le parezcan intrusivas o agresivas. Tus límites podrían estar relacionados con cualquier cosa, incluido tu deseo de:
- Tener tiempo para ti
- Información personal que quieras que permanezca privada.
- Respeto por los sentimientos y emociones que experimentas.
- Libertad para cambiar de opinión.
- Respeto a tus principios y creencias.
- Alejarte de situaciones negativas y controladoras.
- Decir no a cualquier cosa.
- Compartir tus sentimientos.
- Tener tu propia identidad.
- Pedir ayuda.
- Valerte por ti mismo.
- Gestionar tu tiempo como mejor te parezca.
5 consejos para poner límites en la familia
1. Sé directo
Tener una conversación difícil sobre los límites que necesitas que los demás respeten puede ser incómodo. Ser directo es la mejor manera de abordar las cosas. Sé firme y claro acerca de tus necesidades y tan detallado como puedas para que no haya áreas grises o confusión al final de la conversación. Recuerda ser muy claro y directo con lo que está bien y lo que no.
2. Aléjate cuando lo necesites
Nunca tienes que quedarte en una situación que se sienta peligrosa o tóxica. Si no se respetan tus límites, siempre puedes irte. Claro que puedes tratar de hablar sobre las cosas si crees que es el mejor camino a seguir, pero en un momento determinado, especialmente si ha sido difícil durante algún tiempo, ten la tranquilidad de que puedes simplemente irte.
No es necesario que te disculpes ni que le expliques nada a nadie a menos que quieras hacerlo. Has establecido tus límites, y si no se respetan, entonces puedes alejarte de la situación, libre de culpa.
3. Recuerda que tú estás a cargo
Una gran parte de establecer límites es creer que estás a cargo de tu propia vida. Una vez que hagas la parte difícil de enfrentar a tus familiares, debes recordar que tiene la fuerza y el poder para hacerlos cumplir.
Di a ti mismo que nadie puede hacerte sentir ni obligarte a hacer nada. Tú estás a cargo.
4. Sé asertivo
Ser asertivo puede ser difícil, especialmente cuando tratas de establecer límites familiares. A menudo se nos enseña a ser respetuosos cuando tratamos con nuestros mayores, por lo que puede parecer extraño poner límites a los padres, abuelos o tíos.
Sin embargo, ser asertivo no es faltar al respeto. Ese es un concepto importante para entender cuando estás estableciendo límites con la familia. Está bien, y probablemente sea necesario, que seas muy firme y te defiendas cuando no te sientes cómodo.
5. Habla con un terapeuta
Un profesional en una clínica de rehabilitación puede ayudarte a identificar los límites personales que deseas establecer.
También pueden explicarte cómo es el proceso. Prepararte para tener una conversación potencialmente tensa con los miembros de tu familia te hará sentirte más seguro de ti mismo, fuerte y firme.
Clínica Nuevo Ser es un centro de rehabilitación al que puedes acudir cuando necesites asesoramiento para establecer límites en casa.
Además de ofrecer tratamiento para la adicción a la marihuana el alcohol o las drogas, nuestros profesionales están capacitados para tratar problemas relacionados al comportamiento humano como la anorexia, la ludopatía, la mitomanía y las relaciones interpersonales familiares y de pareja.
Contáctanos hoy y recupera la paz y la tranquilidad en tu vida.