La dependencia del alcohol es una enfermedad mortal que afecta a millones cada año. Si crees que tu esposo puede estar sufriendo de abuso de alcohol, obtener ayuda antes puede marcar la diferencia.
“Mi esposo es alcohólico, ¿qué hago?” Tratar con alguien que bebe demasiado no es tarea fácil. Dependiendo de cómo el alcohol afecte a la persona, es importante comprender que los hábitos de consumo inseguros pueden conducir a situaciones peligrosas dentro del hogar.
Lidiar con un esposo que bebe demasiado, por ejemplo, puede parecer casi imposible, y muchos cónyuges pueden experimentar ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
Es fundamental encontrar ayuda externa cuando se busca apoyo, especialmente de un centro de tratamientos de adicciones que tiene experiencia con abuso de sustancias.
Si no estás seguro de cómo abordar el abuso del alcohol, toma en cuenta las siguientes sugerencias de los especialistas:
1.Mantén abiertas las líneas de comunicación
Expresa tus preocupaciones con calma y amor. Es importante elegir un momento en que tu cónyuge esté sobrio y dispuesto a hablar.
Por lo general, una mente despejada facilita la discusión de los problemas que surgen debido al abuso del alcohol.
Al mantener abiertas las líneas de comunicación, tu objetivo es llamar la atención sobre los efectos perjudiciales del alcohol y recordarle a tu pareja que cuenta con tu apoyo cuando esté dispuesto a buscar tratamiento en un clínica de rehabilitación.
2.Analiza las causas que contribuyen al consumo de alcohol de tu cónyuge.
Los que beben mucho rara vez disfrutan de beber. Más a menudo, beben debido a situaciones de la vida que pueden causar ansiedad, miedo, depresión, preocupación y otras expresiones negativas.
Los especialistas en adicciones deben comenzar el tratamiento abordando el consumo indebido de alcohol y los problemas de salud mental que pueden causar o contribuir a los hábitos de bebida continuos. Al reconocer estos ciclos, el tratamiento y la atención pueden resultar más efectivos.
3.Da ejemplos concretos de un problema con la bebida.
Comparte casos específicos con una persona que tenga un problema con la bebida. A veces, el alcoholismo puede tener efectos profundos en estructuras complejas dentro del cerebro,
4.No des ultimátums
Si insistes en opciones difíciles como “¡Deja de beber o me voy!” prepárate para la posibilidad de que tu pareja elija el alcohol. Esto sólo aumentará el estrés, la frustración y el dolor en la relación. Mejor ofrece consejos u opciones de ayuda.
Haz una investigación con tiempo. Infórmate sobre los programas de alguna centro de rehabilitación. Encuentra algo que tu esposo estaría dispuesto a tomar.
5.No critiques o acuses
Los alcohólicos ya pueden sentir vergüenza y baja autoestima. Recuerda que el alcoholismo es una enfermedad. Su atractivo es poderoso. No juzgues ni reprendas. Es probable que avergonzar a un adicto aumente su negación, su ira y su consumo de alcohol.
6.Haz un uso inteligente de los recursos
¿Conoces algún alcohólico recuperado? Averigüa cómo lo hizo y si están abiertos a discutirlo.
Pide consejos y conversa sobre la mejor manera de acercarte a tu cónyuge. También pregunta si esa persona estaría dispuesta a hablar con tu pareja. A veces, la información de alguien que ha pasado por eso y muestra empatía, puede alentar a una persona a dejar el alcohol.
7.Infórmate sobre los programas de tratamiento y recuperación
Existen muchos caminos, solo es necesario elegir el adecuado para tu pareja. Clínica Nuevo Ser ofrece tratamientos innovadores, un servicio integral, personal altamente calificado, e instalaciones tranquilas y con todas las amenidades para que los pacientes se sientan cómodos y acompañados a lo largo de todo el proceso.
Conoce sus centros de ayuda aquí.
8.Se un buen modelo a seguir
Si crees que tu cónyuge tiene un problema con el alcohol, es desconsiderado y poco solidario beber alcohol en su presencia. Tampoco tengas botellas en la casa y, en la medida de lo posible, evita reuniones familiares donde sabes que habrá alcohol, al menos por un tiempo.
9.Evita ser quien le de alcohol
No le proporciones alcohol a tu esposo por nada del mundo. Tampoco lo pongas en situaciones sociales que fomenten la bebida o desencadenan episodios de salud mental.
Además, evite poner excusas por hábitos de bebida problemáticos y cambios de comportamiento.
En su lugar, toma estos cambios como posibles signos de que el abuso del alcohol está causando problemas importantes en la relación.
10. Estar ahí para la desintoxicación y la recuperación
Infórmate a tí mismo y a otros miembros de la familia sobre la situación que están viviendo y juntos animen a tu cónyuge en sus esfuerzos por estar sobrio.
Díle que sabes lo difícil que es esto y lo orgulloso que estás de sus esfuerzos. Mantente a su lado en cada etapa de la desintoxicación y hasta la sobriedad. También es importante que asistas a las reuniones del grupo de apoyo y tomes las sesiones de apoyo para miembros de la familia.
El apoyo continuo es crucial para la rehabilitación y la recuperación.
Ahora que tienes claro como actuar cuando piensas: “Mi esposo es alcohólico y no sé qué hacer”, ¡llámanos! Juntos podemos encontrar la solución que estás buscando.