[slogan button_text=»Button Text» link=»» button_icon=»cart» button_icon_color=»accent 1″ button_icon_placement=»left»]

Por MCBF

[/slogan]

[divider type=»1″]

[/divider]

Sábado 30 de enero del 2016

Todos los padres de familia de la casa de medio camino, fuimos invitados por los terapeutas a un taller, por lo que solo voy a poder ir hoy pero tomaré apuntes y se los compartiré a R cuando regrese a casa.

Empezamos a llegar todos los familiares a la casa de la chicas, donde será ahí el taller, nos empezamos a presentar, había café y galletas, todos se veían muy buenas personas,

Nos pidieron que ya pasáramos al salón, que dejáramos nuestras bolsas y celulares en una oficina, y que no nos sentáramos junto a nuestro familiar.

Iba a estar dividido en 4 sesiones con los 4 terapeutas de la casa.

Comenzamos con J, nos presentamos, dijimos nuestro nombre y el nombre de nuestro familiar que está en recuperación.

Taller “Límites un Espacio para el Crecimiento”

Comenzamos con una dinámica en equipos, un papá/mamá se prestó para actuar como un niño de 5 años, y nosotros los cuidadores y tendríamos que manejar diferentes situaciones de comportamiento, nos dijeron que el niño/niña no podría hacerse daño, fue una dinámica muy difícil éramos 6 en el equipo y cada quién con su manera de percibir el comportamiento cada quién daba diferentes instrucciones, el niño quedó totalmente confundido, no supimos como cuidarlo y terminó “quemándose la mano” y bueno luego cada quién compartió como se sintió. Fue verdaderamente frustrante.

El amor genuino y verdadero no destruye.
El amor nutre y nos permite ser tal como somos.

Fue un día muy completo, de compartir muchas vivencias con todos los asistentes, a pesar de que estuvo agotador lo disfruté mucho, charlé con muchas mamás que no conocía, me compartieron sus historias y yo la mía, la cual muchos se sorprendieron, no podían creer que R se haya confesado y que nos haya dado todas sus cosas para tirarlas a la basura. Las historias de las familias ahí presentes fueron contadas con mucho dolor, pero muy luchadoras al mismo tiempo, tratando de tener fe para que el hijo de cada uno de nosotras salga adelante.

Al final del día, nos dieron la noticia de que nos iban a dar oportunidad de ver a nuestros hijos el día de mañana domingo, a pesar de que están en fase 0, claro no los vamos a poder sacar de la casa, con el esfuerzo que hicieron muchos padres de venir desde tan lejos al taller.

[divider type=»1″]

[/divider]

Viernes 5 de febrero del 2016

Llamada a la clínica para saber en que fase está R, y me dijeron que trabajó mucho, y su comportamiento es excelente por lo que lo pasaron directamente a fase 2 por lo que lo vamos a poder ver el domingo.

Hablé con el a las 9 de la noche, y con alegría le dije que lo íbamos a poder ver el domingo y que estuviera listo a las 10 a.m. para pasar por él.

De verdad que me siento muy orgullosa de él, esto lo está tomando muy enserio y está haciendo todo lo posible para recuperarse.

No cabe duda que su adicción a la marihuana fue un gran tropiezo, pero lo importante es que se está dando cuenta y está trabajando.

[divider type=»1″]

[/divider]

Sábado 13 de febrero del 2016

Hoy fuimos a la casa de medio camino R y yo, teníamos terapia familiar a las 11 con A, llegamos 1º a la casa de los chicos y saludamos a R, y luego nos fuimos a la terapia a la casa de las Chicas, R en esta ocasión no estuvo presente.

A terapétua de R, comenzó preguntando cómo hemos visto a R los fines de semana que hemos tenido oportunidad de verlo?, yo le contesté que cada vez lo vemos mejor en el sentido que mas comunicativo, nos comparte todo los vive durante la semana, sus logros, sus frustraciones, sus enojos y que no para de hablar, cosa que antes no hacia, y que en sus conversaciones me he dado cuenta de lo que ha logrado, sus potenciales para salir adelante y todavía de lo que necesita seguir trabajando. Otra de las preguntas es ¿cómo fuimos como padres cuando nuestros hijos estaban chicos?, y bueno yo contesté que la verdad fuimos exigentes, con muchas limitaciones y que si querían obtener algo había que trabajar para conseguirlo, y mi R mi marido ha tratado de enfocarse en el ahora, de no ver el pasado, que eso ya pasó y que quiere trabajar en el momento aquí y ahora, y poder ayudar a R a salir de este tropiezo.

A nos compartió mucho que si R ha estado trabajando mucho, que R ha logrado superar muchas cosas pero que todavía le falta, le falta darse cuenta del verdadero daño que se hizo y que nos hizo a nosotros como familia, el hecho de haber estado en un brote psicótico hace que él no recuerde mucho de lo que vivimos ese fin de semana, por lo que no se ha dado cuenta realmente del daño tan fuerte que ocasiono y del dolor tan grande que vivimos ese fin de semana.

Hablamos con A de cómo vivimos y nos sentimos ese día, en donde ignorábamos lo que realmente estaba pasando, pero que nos ayudó mucho el que nos hayan recomendado la clínica y que tomáramos la decisión de llevarlo ahí.

Nos felicitó como familia, que muy pocas se preocupan por su familiar y trabajan en equipo con ellos, que en muchas ocasiones cuando hay un castigo hasta los mismos familiares se molestan, y pues nosotros lo vemos como aprendizaje a la vida misma, que como lo dije antes es injusta y justa a la vez.

El nos dijo que como familia es importante que trabajemos juntos, y que no nos preocupemos tanto de R, que él está bien cuidado y atendido, y que está trabajando mucho en él, así es de que nosotros a trabajar mucho en casa, para poder salir todos juntos adelante en esto.

[divider type=»1″]

[/divider]

Domingo 14 de febrero del 2016

Recogimos a R en la casa de medio camino, y como ya es costumbre, se sube al coche y nos comparte todas sus vivencias de la semana, ha estado bien, y trabajando en él, eso le cuesta mucho trabajo pero lo está haciendo.

Fuimos a Pow Way por M, que regresaba de trabajar en un retiro y nos fuimos a casa. R conoció a la perrita que J adoptó, estaban felices todos jugando con ella. En este día familiar, el día estuvo perfecto para comer carnita asada, puré de papá y unas paletas heladas. Como de costumbre el tiempo pasa muy rápido y pues a playas a regresarlo. Todo el día estuvo muy bien y tranquilo.

[divider type=»1″]

[/divider]

Domingo 28 de febrero del 2016

No hacemos mas que esperar el domingo para poder ir a recoger a R y pasar un día familiar.

El próximo martes 1º. De marzo cumple 25 años, por lo que hoy voy a cocinar costillas con salsa bbq, elotitos, y un pastel de chocolate, su comida favorita.

Después de comer, tuve oportunidad de hablar con él y de expresarle mis miedos, de hacerlo saber que el tiene que estar muy pendiente de todo lo que pueda pasar con él una vez que salga de la casa de medio camino.

El hice ver que él nos engañó en muchos aspectos y necesito recuperar la confianza que antes tenía, y le dije tienes de demostrarlo con hechos, no con palabras, con palabras ya nos dimos cuenta todos que no sirven, solo las acciones.

Me compartió que en la semana pasada en su trabajo, estaba limpiando las ventanas de la tienda y que se le acercó un drogadicto y le ofreció marihuana y R la rechazó, mamá la droga está en todos lados, vivimos ya en un mundo que se puede conseguir facilísimo, entonces yo le dije, ahí es cuando tienes que ser fuerte y aplicar todo lo que has trabajado tanto en clínica como en la casa para decir que no, y que herramientas necesitarías para distraerte de lo que te acaban de ofrecer y no recaer.

Yo quedé mas tranquila con la charla que tuve con él, y sé que esta trabajando muy duro para recuperarse.

[divider type=»1″]

[/divider]

Sábado 5 de marzo del 2016

Hoy vuelve a haber en la casa un taller para los padres de los residentes de la casa: Taller de Comunicación Efectiva.

Fue tan agradable volver a ver a todos y conocer a las familias nuevas, es increíble cómo a pesar de la lejanía, de casi no vernos, nos vemos y saludamos como si nos conociéramos de toda la vida.

Todo fue muy interesante, escuchar a los terapeutas, lo que los padres compartían, según yo tenía idea de la comunicación con los temas que había visto en el colegio de mis hijos y en los diplomado que tomé, pero ahora fue mucho mas avanzado, en especial cuando se trata de tener comunicación, con personas que tienen el autoestima muy baja, y que para huir de sus sentimientos acabaron consumiendo droga.

En esta ocasión no terminamos tan tarde como hace un mes, pero como quiera regresé a casa por la noche. Con todo lo que aprendí el día de hoy, espero mejorar mucho más mi comunicación en casa.