Descubrir que tu ser querido es adicto, tiene un trastorno alimenticio o de la personalidad no es una realidad fácil con la cual lidiar. Cada caso es diferente, pero comúnmente se da una mezcla de sentimientos de preocupación, angustia, enojo, tristeza y vergüenza.
No solamente nos encontramos ante no saber qué hacer, al miedo de que continue avanzando la enfermedad y sus consecuencias, y a la impotencia de la negación por parte de nuestro ser querido, sino también ante los prejuicios que podamos tener nosotros mismos dentro de la familia, así como fuera de ella.
Es muy común que las familias escondan la situación y no pidan ayuda por vergüenza de aceptar que existe una persona adicta, alcohólica o con un trastorno de la personalidad dentro de su núcleo familiar.
Si bien estos sentimientos son más que normales dada la presión social y la poca información veraz con la que nos encontramos, es fundamental no permitir que eso nuble nuestro buen juicio y nos detenga de pedir ayuda profesional.
Las adicciones y las enfermedades de la salud mental son mucho más común de lo que pensamos y no tienen nada que ver qué tan buena o mala sea la persona quien lo padece, es una situación de salud que debe atenderse lo antes posible y que está atravesada por factores sociales, económicos y culturales.
Como familiar es fundamental saber que ni tu ni nadie de tu circulo familiar es culpable de la situación, las adicciones y las enfermedades de la salud mental son complejas y dependen de muchos factores. Lo principal al reconocer la situación es pedir ayuda a los especialistas que te guiaran por el camino más adecuado para el caso en particular.
En Clínica Nuevo SER estamos para brindarte información confiable, así como asesoría personalizada sin ningún costo ni compromiso, no dejes de llamarnos si tienes dudas, ¡estamos para servirte!