Personas que mienten mucho: Señales para reconocer a un mitómano.

personas-que-mienten-mucho-senales-para-reconocer-a-un-mitomano-clinica-nuevo-ser-tijuana

Todo el mundo miente de vez en cuando. Sin embargo, algunas personas mienten con más frecuencia que otras sin motivo.

Si esto se convierte en un hábito que afecta la vida diaria, o si en algún momento el individuo se siente incapaz de dejar de mentir, entonces es posible que tenga una condición conocida como mentira patológica o mitomanía.

La mentira patológica aún se está estudiando, pero su causa parece deberse a una serie de trastornos mentales incluidos los trastornos de personalidad antisocial, narcisista e histriónica.

Otras afecciones, como el trastorno límite de la personalidad, también pueden dar lugar a mentiras frecuentes. Y algunas personas simplemente mienten patológicamente pero no tienen otras condiciones.

Independientemente del motivo de una mentira, las personas que mienten mucho deben atenderse de manera profesional para evitar que deteriore sus relaciones familiares o laborales.

Tipos de mentiras

La gente miente por muchas razones. La mayoría de las personas lo hace de vez en cuando para evitar herir los sentimientos de alguien o para salir de situaciones sociales incómodas.

Por lo general, se les conoce como “mentiras piadosas” porque suelen ser inofensivas y tienen que ver con asuntos triviales como una reunión a la que no se desea asistir.

En ocasiones, las personas también mienten para evitar meterse en problemas o para protegerse de una amenaza. Estas mentiras son generalmente fabricaciones más completas.

Por otro lado, algunas personas lo hacen en asuntos serios o egoístas como inventar una enfermedad para tomar un día libre en el trabajo.

Este tipo de mentira se conoce como una “mentira gris”, ya que es menos probable que sea socialmente aceptable que una mentira piadosa.

Finalmente, algunas personas mienten por motivos maliciosos. Estas mentiras suelen tener graves consecuencias para otras personas y pueden dar lugar a situaciones consideradas injustas.

Cualquier mentira maliciosa generalmente se considera una “mentira real”, lo cual es completamente inaceptable socialmente como inventar un embarazo o una enfermedad terminal. Las personas que mienten patológicamente tienen más probabilidades de decir mentiras grises o reales que otras personas.

Señales de que una personas miente patológicamente

Al principio no es fácil identificar cuando una persona es mitómana. Sin embargo, existen algunos comportamientos extraños o poco usuales que pueden detonar las señales de alarma como por ejemplo:

1. Historias contradictorias

personas-que-mienten-mucho-senales-para-reconocer-a-un-mitomano-clinica-nuevo-ser

Cuando alguien no dice la verdad, es más difícil mantener claros los detalles de una historia. Alguien que miente con frecuencia eventualmente perderá la noción de mentiras anteriores y comenzará a contradecirse. Cuando una persona se contradice a sí misma, es probable que esté mintiendo compulsivamente.

2. Detalles no verificables

Muchas personas que mienten con frecuencia pueden agregar detalles a sus mentiras para que parezcan más realistas. Los estudios muestran que las personas tienden a incluir menos detalles verificables cuando mienten que cuando dicen la verdad. Entonces, si alguien cuenta una historia con muchos detalles que no se pueden probar o refutar, la historia puede ser falsa

3. Historias demasiado dramáticas o largas

Si una anécdota parece demasiado exagerada para ser verdad, es probable que lo sea. Cuando una persona suele contar anécdotas sobre situaciones demasiado intensas y que parecen poco probables, es posible que se trate de un mitómano.

Vivir con alguien que miente con frecuencia puede ser estresante e incómodo. Los mentirosos patológicos tienen problemas para generar confianza en sus familiares o amigos y con sus compañeros de trabajo.

Además, es probable que no reciba el apoyo necesario en una situación real, ya que no tiene credibilidad

¿Cómo ayudar a un mitómano?

Si deseas mantener una relación sana con una persona que no puede dejar de mentir primero debes actuar con calma.

Una confrontación solo hará que un mentiroso patológico muestra episodios de ira, se sienta rechazado o corte el contacto.

Tampoco se deben apoyar las mentiras. Si sabes que algo no es cierto, no hay razón para actuar como si lo fuera; pero no es necesario evidenciar, juzgar o herir los sentimientos de un mentiroso compulsivo.

Sugiere tratamiento médico

Aunque puede resultar difícil abordar el tema, es conveniente que los familiares de un mitómano abran la conversación sobre un tratamiento profesional para tratar esta condición.

Por ejemplo, en Clínica Nuevo Ser, nuestro equipo médico de psicólogos y psiquiatras trabajan de forma individual con cada paciente para evaluar su salud mental y mejorar su condición.

Adicionalmente, la familia también recibe apoyo y asesoría sobre cómo acompañar al paciente en su proceso de recuperación.

Una patología no es algo que se deba tomar a la ligera. Llámanos a los números +52 (664) 143-093 (México) y +1 (619) 734-2339 (Estados Unidos) o contáctanos en nuestro sitio para agendar una cita con un especialista y encontrar el mejor tratamiento para tu familiar.

La intervención oportuna es la clave para una solución efectiva y a largo plazo.