¿Por qué las personas se vuelven adictas?

por-que-las-personas-se-vuelven-adictas-clinica-nuevo-ser-tijuana
No hay un sólo factor que determine si una persona se volverá adicta al consumir drogas. Es una combinación de factores biológicos, sociales, familiares, psicológicos, así como la etapa de la vida que atraviesa la persona lo que influye de manera importante en desarrollar una adicción.
Para avanzar en el tema es importante distinguir entre el uso y el abuso de una sustancia. La principal diferencia radica en que el abuso se da cuando se continua el consumo a pesar de las consecuencias negativas que esto implique. Una de los signos claves de la adicción es el empezar a tener problemas en la escuela, el trabajo, con la pareja o la familia y aún así, no detener el consumo de drogas y/o alcohol.
El descontrol que implica el abuso, lleva al aumento de la tolerancia, posteriormente a la dependencia y por ende a un deterioro personal notorio dada la inhabilidad de dejar de consumir puede darse en cualquier momento.
La combinación de factores genéticos con el entorno en el que se desenvuelve la persona es el detonador más importante para que el uso de una sustancia pasé a ser una adicción que tome control sobre nuestras vidas. Por ello, es que hay personas que desarrollan adicción desde la primera toma, mientras que otros tardan más, también es así como podemos explicar los diferentes efectos de una misma droga en una u otra persona, variando dependiendo de la combinación de los factores expuestos.
Aquí los principales factores de riesgo:
-Comportamiento agresivo/impulsivo desde la infancia
-Falta de supervisión
-Habilidades sociales deficientes
-Experimentación con drogas, sobre todo desde temprana edad
-Disponibilidad de drogas en el ambiente inmediato
-Tener padres y/o abuelos adictos, ya que la tolerancia al consumo tiene un factor del 40-60% de posibilidad de ser heredad genéticamente
Si bien, hay personas con menos probabilidades de desarrollar una adicción debido a que son altamente resistentes, con un buen grupo de apoyo, estrategias psicológicas para enfrentar la realidad, que tuvieron una infancia no violenta y han recibido educación e información sobre las drogas. Es importante ser precavidos y recordar que el consumo conlleva siempre el riesgo de dejar de controlarlo y entrar en una espiral adictiva con consecuencias negativas a nuestra salud y entorno.
Detectar los signos del consumo a tiempo, sobre todo cuando empieza a interferir con la vida diaria de la persona, es el paso base para detener el progreso de una adicción. Si tienes dudas no dejes de acercarte con un profesional por asesoría, actuar a tiempo puede salvar la vida de tu ser querido.