¿Qué es un centro de rehabilitación de drogas?
Se trata de un lugar que brinda tratamiento para la adicción a sustancias. Este puede ser hospitalario o ambulatorio y a corto o largo plazo. Por lo general, consiste en una combinación personalizada de terapias supervisadas por un equipo médico.
Hay muchos tipos de centros de rehabilitación de drogas que ofrecen diferentes entornos, niveles de atención y métodos de tratamiento.
Por ejemplo, las clínicas para pacientes hospitalizados proporcionan un lugar para que una persona viva mientras recibe tratamiento de adicción. La atención hospitalaria es la mejor opción para la mayoría de las personas porque elimina los factores desencadenantes de su adicción como los problemas en el trabajo o en el hogar, además de que restringe el acceso a la droga causante de su adicción.
Las instalaciones de estos hospitales suelen ser entornos residenciales que ofrecen todo tipo de servicios y actividades para que las personas en recuperación se sientan cómodas durante su estadía.
El principal beneficio del tratamiento de adicción para pacientes hospitalizados es que “sumerge” a alguien en el proceso de curación. Es decir, todo lo que hacen, las 24 horas del días, está relacionado 100% con la recuperación.
A través de la terapia diaria y el tiempo libre sobrio, los drogadictos aprenden a reemplazar el abuso de sustancias con hábitos más saludables como el deporte o las actividades artísticas en compañía de otros individuos.
¿Y qué pasa con los pacientes ambulatorios?
Un centro de rehabilitación de drogas para pacientes ambulatorios ofrece tratamiento para adicciones, pero no vivienda. Dicho de otra manera, los pacientes acuden a consultas y terapias pero continúan su recuperación desde casa por lo que pueden seguir asistiendo al trabajo o estudiando.
Este tipo de tratamiento es más efectivo en personas que no han desarrollado un grado de adicción demasiado alto o no padecen otros trastornos de peligro como depresión o dependencia emocional.
¿Cómo funciona la rehabilitación de drogas?
Su objetivo principal es ayudar a alguien a superar la adicción. Esta debe curar la mente y el cuerpo de los efectos de la adicción y enseñar al paciente a vivir sin abuso de sustancias.
Los mejores programas de rehabilitación de drogas comienzan con una evaluación integral que se utiliza para hacer un plan de tratamiento personalizado. Todos tienen una experiencia diferente con la adicción y necesidades únicas en la recuperación.
Lo más común es que la rehabilitación comience con la desintoxicación, especialmente para las personas que tienen una dependencia física de las drogas o el alcohol.
Después viene el tratamiento mental.
La terapia les ayuda a resolver los problemas que causan el abuso de sustancias y les brinda las herramientas necesarias para tratar con las situaciones estresantes de la vida.
Al reemplazar el consumo de drogas o alcohol con alternativas positivas, una persona está equipada para resistir una recaída después del tratamiento.
Las terapias utilizadas en la rehabilitación de drogas pueden incluir:
- Terapia de conducta cognitiva
- Terapia conductual dialéctica
- Lecciones de música
- Terapia artística
- Deportes y Recreación
- Yoga
¿Cuánto dura la rehabilitación?
Los programas de rehabilitación de drogas pueden variar desde unas pocas semanas hasta más de un año. Aunque aquellos que duran tres meses o más tienen las tasas de éxito más altas. Lo más importante es iniciarla tan pronto se identifique el problema para que la recuperación sea más fácil y con los menores efectos negativos.
Si buscas un centro de rehabilitación en México, ¡somos tu mejor opción! En Clínica Nuevo Ser contamos con 4 clínicas de atención ubicadas en las playas de Tijuana y Rosarito en Baja California México.
Todas ellas cuentan con amplias y cómodas instalaciones perfectamente acondicionadas para el tratamiento efectivo de pacientes y sus familiares en cualquier tipo de situación de adicción.
Conoce cada una de nuestras clínicas en nuestra sección de Instalaciones y no dudes en contactarnos para tu primera valoración y asesoría.
Estamos disponibles en los números +52 (664) 143-093 en México y +1 (619) 734-2339 desde Estados Unidos.
Somos una clínica profesional con sentido humano. ¡Déjanos ayudarte!