Una visita mal planeada o deficiente a un familiar, un vecino, un amigo o un mero conocido, puede lograr el efecto contrario al de acompañar, complicar la situación de los pacientes.


De ahí que es conveniente recordar las normas mínimas que hay que tener en cuenta a la hora de visitar a un paciente, más ahora que los horarios y las condiciones son más flexibles que hace algún tiempo, bajo la premisa de que la “solidaridad y la presencia, bien entendidas, promueven emociones positivas que ayudan en la curación”, remata el especialista.


Aquí algunos consejos de ¿Qué hacer mientras mi familiar está internado?


• Razones claras de la visita, aclare con exactitud el motivo de la visita. Empiece por definir lo que usted representa para esa persona y sobre esa base defina el tipo de acercamiento.
• Conozca la adicción y la situación, es importante tener conocimiento mínimo del tipo de adicción que enfrenta la persona que va a visitar y su estado.
• No haga comentarios, toda visita a un adicto exige una preparación anímica para enfrentar con calma los cambios que ha tenido, su estado y las características del mal que padece.
• Jamás reproche, erradica frases como “yo le advertí”, “es que no te cuidas”, “en algún momento te iba a pasar si seguía con…”, que culpan al adicto de su situación.
• Nunca olvide, pregunta siempre si tu visita es bienvenida y si es el momento oportuno para hacerla.
• Conversación grata, no lleves problemas al adicto, promueva charlas positivas, cuéntale cómo están las cosas afuera, habla de proyectos futuros en los que la persona esté involucrada, déjelo expresar sus cosas, anímelo y sea siempre positivo. Muéstrese dispuesto a acompañarlo y a ayudarlo, ofrézcase para lo que considere y cúmplale.
• Respete las reglas, no pases por alto ninguna norma definida para los visitantes.
• No opine sobre tratamientos, no se debe cuestionar los tratamientos e intervenciones que la persona recibe.
• Conozca al personal de la institucion, son la cara humana del cuidado mediante equipos tecnológicos como los que se encuentran en CLINICA NUEVO SER
• Agradezca a sus médicos, enfermeros y terapeutas por la atención prestada. Manifestar gratitud fomenta el buen contacto humano con el equipo que le ofrece asistencia.


Cada una de las partes, familiares, amigos, médicos, enfermeros, asistentes, terapeutas, juegan un papel importante para la buena recuperación del adicto, en CLINICA NUEVO SER, contamos con los mejores especialistas y las mejores instalaciones.