La depresión es un tema serio. Tan solo en México, se estima que 15 de cada 100 personas la padece. Y, contrario a lo que muchos piensan, no se trata de un estado de tristeza nada más. En realidad es una condición grave que lamentablemente puede tener condiciones fatales.

Así que, si llegaste a este artículo, ¡enhorabuena! Has dado un paso muy grande que pocos se atreven a dar y que puede marcar la diferencia para superar esta enfermedad mental: admitir que necesitas ayuda y buscar una solución.

Entonces, ¿qué hacer si tienes depresión? A continuación te compartimos 5 consejos de autoayuda muy efectivos.

5 pasos para combatir los síntomas de la depresión

1.- Intenta volver a la rutina un paso a la vez

Para las personas que viven con depresión, las tareas más sencillas como comer o bañarse son todo un reto. Por eso, debes ser paciente contigo y no esperar que tu vida mejore de la noche a la mañana.

Poco a poco, dando pequeños pasos, puedes comenzar a sentirte tú otra vez. Lo importante es que lo intentes y no te des por vencido.

2.- Muévete

5-pasos-para-combatir-los-sintomas-de-la-depresion-clinica-nuevo-ser-tijuanaNo es ningún secreto que cualquier actividad física es excelente, no sólo para mantener la mente ocupada, también para liberar endorfinas que reducen los niveles de estrés y te hacen sentir más feliz y optimista.

Tan solo unos minutos al día bastan para hacer una diferencia. Además, puedes elegir de entre una amplia variedad de actividades como correr, bailar, andar en bicicleta, patinar o simplemente caminar al aire libre donde, además, puedes entrar en contacto con la naturaleza.

3.- No te aísles

Las personas con depresión suelen alejarse de sus seres queridos o amigos, pues encuentran difícil convivir y disfrutar cuando sus mentes están ocupadas pensando en lo que detonó la depresión, como perder el trabajo, una ruptura amorosa, la muerte de un familiar, problemas económicos, una enfermedad o simplemente una mala racha.

Lo cierto es que mantenerte en contacto con aquellos quienes forman tu círculo social puede, de hecho, minimizar los efectos negativos de la depresión.

No tiene que ser una gran fiesta o reunión, basta con una tarde de películas, un desayuno en casa o un paseo en familia. Rodéate del amor de los tuyos.

4.- No temas pedir ayuda profesional

Recuerda que estar deprimido no significa estar triste. En realidad estamos hablando de un trastorno mental serio que debe diagnosticarse y tratarse únicamente por un médico profesional.

Así que, nuestra recomendación principal respecto a qué hacer si tienes depresión es acercarte a un centro especializado como Clínica Nuevo Ser.

En nuestro centro de rehabilitación encontrarás diversos tratamientos para la depresión desde un enfoque médico, psicológico y psiquiátrico.

Contamos con un amplio equipo de profesionales especializados en adicciones y trastornos de la conducta, 100% comprometidos ética y moralmente al bienestar y recuperación de cada paciente.

Somos mucho más que un centro de tratamientos de adicciones. Llámanos, agenda una cita y finalmente encuentra la luz al final del túnel. Tú problema tiene solución y la tenemos nosotros. Si te gusto este contenido puedes consultar más artículos de blog, como:

¿Qué rol tiene la familia en el autoestima? Descúbrelo