Normalmente, la adolescencia es una de las etapas más complicadas para la mayoría de las personas, sino es que la más difícil de todas. Como todos sabemos, es en ésta en donde se presentan grandes cambios tanto físicos como mentales, y es por ello que es precisamente aquí cuando estamos más expuestos que nunca a caer en alguna adicción.

En realidad, son bastantes y muy variados los factores que pueden llevar a los adolescentes a consumir drogas, y aquí te presentamos algunos de ellos:
1. Otras personas
Gran parte de quienes somos depende de nuestro contexto inmediato, como lo son los familiares, los amigos, y las personas que nos rodean en general. Debido a lo anterior, si un adolescente ve a sus padres o a otros adultos bebiendo alcohol, fumando o incluso abusando de alguna sustancia más peligrosa y/o ilegal, es probable que busque imitarlo, esto tratando de “parecer más adulto”. Por otra parte, el entorno social de los amigos en esta edad implica el hecho de beber o fumar (o usar otra alguna droga), por lo que sin duda la presión de ellos puede influir bastante y llevar a los adolescentes a consumir drogas, o alguna otra sustancia peligrosa para la salud.
2. Rebeldía
Es común que siendo adolescente, se busque ir “contra el sistema” y todo lo establecido, así como experimentar cosas propias que sólo están permitidas cuando se es adulto, además de ir en búsqueda de lo prohibido e ilegal. Está comprobado científicamente, que el alcohol es la droga elegida por el adolescente que siente enojo, porque lo libera para comportarse de manera agresiva. Otra sustancia que ocasiona lo anterior, es la metanfetamina, fomentando el comportamiento violento a niveles más peligrosos que el propio alcohol. La marihuana por su lado tiene la función de reducir la agresión funcionando más bien como droga de evasión, mientras que el LSD y los alucinógenos también sirven como drogas de escape, sobre todo para aquél adolescente que se siente “incomprendido”.
3. Resultados inmediatos
Como adolescente, siempre se busca obtener resultados lo más pronto posible, y los efectos de las drogas suelen ser bastante veloces, resultando en un rápido acceso a la felicidad, sin pensar antes en las terribles consecuencias que esto generará en un futuro.
4. Baja autoestima
En esta etapa, los adolescentes suelen buscar aceptación en el entorno social a como dé lugar, y cuando no se tiene la suficiente confianza en sí mismo, es común recurrir a cualquier tipo de droga, ya uno de sus efectos es darles el valor para hacer cosas que de otra forma no se atreverían; ya sea cantar frente a un público numeroso, bailar, atreverse a dar un beso, las drogas ayudan tanto a relajar las inhibiciones como a aliviar la ansiedad social.
Sea cual sea la razón de fondo que lleva a los adolescentes a consumir drogas, los expertos de Clínica Nuevo Ser están capacitados para tratar con toda clase de adicciones.