¿Qué órganos son afectados por el consumo de drogas nocivas?

que-organos-son-afectados-por-el-consumo-de-drogas-nocivas-clinica-nuevo-ser-tijuana

​​El consumo de drogas tiene consecuencias devastadoras en todos los aspectos de la vida de una persona, incluyendo su salud física.

Los órganos vitales del cuerpo, por ejemplo, son especialmente vulnerables a los efectos perjudiciales de las sustancias adictivas y puede reducir la esperanza de vida, comprometiendo su calidad y funcionamiento.

En este artículo te contaremos qué órganos son afectados por el consumo de drogas y destacaremos la importancia de buscar ayuda a tiempo en un centro de rehabilitación para prevenir problemas mayores en el futuro.

Los 5 órganos más vulnerables al efecto de las drogas

el-consumo-de-drogas-tiene-consecuencias-devastadoras-clinica-nuevo-ser-tijuana
  1. Corazón. El consumo de drogas suele aumentar el ritmo cardíaco, la presión arterial y la tensión en el corazón, lo que puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, el infarto de miocardio y las arritmias. Además, algunas drogas, como la cocaína, también causan daños en las arterias coronarias y aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco
  2. Pulmones. Fumar drogas, como el tabaco o la marihuana, puede dañar gravemente los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e incluso el cáncer de pulmón. Inhalar sustancias también se relaciona con enfermedades como la neumonía o infecciones pulmonares graves.
  3. Hígado. El hígado es uno de los que más resienten el consumo de sustancias tóxicas. Por ejemplo, algunas drogas pueden causar daño hepático, inflamación y cirrosis. El abuso crónico de alcohol, por otro lado, puede llevar a una enfermedad hepática alcohólica, mientras que el consumo de opioides inyectables aumenta el riesgo de contraer enfermedades como la hepatitis B o C.
  4. Riñones. El consumo de drogas también daña los riñones y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. La cocaína y las anfetaminas se relacionan con la presión arterial alta, que a su vez puede afectar negativamente la función renal.
  5. Cerebro. Finalmente, ingerir drogas compromete enormemente el funcionamiento normal del cerebro, afectando la memoria, el juicio, el autocontrol y las habilidades cognitivas. En el peor escenario, el daño cerebral es irreversible, provocando trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia.

Ahora que sabes qué órganos son afectados por el consumo de drogas, es importante tener en cuenta que los efectos y la gravedad varían según el tipo de droga, la dosis, la frecuencia de uso y las características individuales. Sin embargo, independientemente de la sustancia, es esencial reconocer el daño potencial que TODAS las drogas pueden causar en el cuerpo.

Si estás luchando contra una adicción, o si conoces a alguien que necesite ayuda, es importante que actúes de inmediato, pues, aunque en un principio pareciera que solo se trata de un problema de salud mental, esto puede evolucionar al punto de causar fallas en el organismo o la muerte.

En Clínica Nuevo Ser tenemos más de 30 años de experiencia operando como un centro de tratamientos de adicciones.

Nuestro equipo de expertos puede guiarte y diseñar un plan para abordar diversos trastornos como la adicción al éxtasis, la marihuana, la cocaína, la heroína, la marihuana, el alcohol, entre otros.

Comunícate hoy y agenda una cita personalizada para platicar de tu situación en particular. Estamos seguros de que, juntos, encontraremos el camino más efectivo hacia la recuperación. Si este material te gusto, puedes consultar, Efectos en el organismo de la drogadicción y consecuencias o Fentanilo: contraindicaciones, efectos secundarios y peligros.