La familia y las amistades pueden desempeñar un papel esencial en cuanto a la motivación que les den a las personas con problemas de drogas para que entren y permanezcan en el tratamiento. La terapia familiar también puede ser importante, especialmente para los adolescentes. La participación de un miembro de la familia o pareja en el programa de tratamiento del adicto puede fortalecer y ampliar los beneficios del mismo.
Por lo tanto, tratar de ubicar tratamientos adecuados para un ser querido, sobre todo un programa ajustado a las necesidades particulares de cada persona, puede convertirse en un proceso difícil. Sin embargo, ¿Qué puedo hacer para apoyar a mi familiar adicto? actualmente existen algunos recursos para ayudar en este proceso, como, por ejemplo:
Infórmese. Hágale preguntas al médico sobre la salud de su ser querido. Investigue sobre la adicción. Cuanto más aprenda, más comprenderá la afección y podrá ayudar.
Establezca límites. Es crucial que usted y su ser querido tengan límites definidos. Los límites también lo protegen de daños físicos y emocionales.
Evite favorecer a un adicto. Cuando hace posible que una persona sea adicta, usted le permite flexibilizar o romper los límites que acordó.
Evite los desencadenares. Sea sensible a las cosas que pueden desencadenar la adicción de su ser querido y trate de evitarlas. Por ejemplo, no beba alcohol ni visite lugares donde el alcohol sea prominente.
Mire y escuche. Los adictos pueden requerir mayor atención. Esté allí para escuchar y no juzgue sus sentimientos. Esté pendiente de ellos para detectar signos de abuso o recaída. Sin embargo, no permita que abusen de esta necesidad ni que aprovechen de su tiempo; sus necesidades siguen siendo importantes.
Mantenga la calma. Brindar apoyo un adicto puede ser difícil y frustrante. Hay momentos en que puede estar enojado con ellos. Intente expresar sus sentimientos de una manera calmada y directa. Evite levantar la voz, amenazarlos o juzgarlos. Hable con ellos sobre sus preocupaciones y su salud. Enfóquese en el futuro, no en el pasado.
Ofrezca respeto y elogios. Del mismo modo que es difícil para usted brindar apoyo a un adicto, puede ser muy difícil para el adicto superar la adicción. Sea respetuoso de los tratamientos que su ser querido elige hacer. Por ejemplo, es posible que tenga que asistir a rehabilitación para pacientes hospitalizados durante un mes o más.
Pruebe cosas nuevas. Busque actividades que usted y su ser querido puedan hacer para reemplazar aquello a lo que era adicto.