¿Qué Significa realmente la expresión Tocar Fondo?

que-significa-realmente-la-expresion-tocar-fondo-clinica-nuevo-ser-tijuana

El “Tocar Fondo es una expresión que es común escuchar en el ambiente de la salud mental y las adicciones, que tocar fondo nos empuja a salir de la espiral destructiva en la que nos encontramos y finalmente encontrar ayuda. Pero, ¿qué significa tocar fondo? si bien esta metáfora es difícil de explicar, lo que busca dar a entender es que hemos llegado a un punto de choque en el que las consecuencias de nuestro comportamiento destructivo nos han llevado a un estado delicado de salud, a ponernos en riesgos que nunca imaginamos o a perder el apoyo de nuestros seres queridos.

Tocar fondo normalmente suele estar acompañado de un hecho en particular que nos hace despertar de las consecuencias que estamos enfrentando o de las que estamos a nada de enfrentar si continuamos así. Un choque en el que sobrevivimos por ir manejando bajo la influencia de una sustancia, o ver que uno de nuestros seres queridos estuvo en riesgo a razón de nuestro comportamiento, ser despedido del trabajo o la escuela, ser diagnosticados con una enfermedad, entre otros; son ejemplos de momentos clave en los que tocamos fondo y despertamos a la urgencia de cambiar nuestro rumbo.

Recordemos que esta es una situación subjetiva, para cada quien el fondo es distinto, pero se caracteriza por ser el momento o la situación en la que no podemos estar más abajo en nuestro estándar. Podemos identificar algunas formas de tocar fondo a través de los siguientes escenarios:

1.Salud: El diagnóstico de una enfermedad que detone en nosotros la necesidad de cuidar nuestra salud y priorizarla.

  1. Despido Laboral: Perder nuestra fuente de sustento e incluso de nuestras familias es un momento crucial para despertar a las consecuencias de nuestros actos.
  2. Pérdida Familiar: Dejar de contar con el apoyo de nuestras familias en momentos difíciles donde lidiamos personalmente con las consecuencias de nuestra adicción o conducta son momentos clave para abrir los ojos al tocar fondo.
  3. 4. Un Accidente: Un choque, una caída, ser atropellado, etc. que se originó por el consumo o la conducta adictiva es un evento que abre los ojos al peligro al que se está exponiendo a sí mismo y a los demás.

¡Al tocar fondo, el único camino es hacia arriba!

En muchas ocasiones cuando tenemos un ser querido adicto, la codependencia y la falta de límites sanos, evita que la persona adicta toque fondo. Sus seres queridos continuan salvándola de cada situación difícil en la que se encuentra y por ende, consintiendo que continue con el consumo y/o conducta adictiva. Por eso es que constantemente insistimos en la importancia de que la familia pida ayuda para aprender a poner límites sanos, a trabajar la codependencia y por ende, generar estrategias eficaces para que nuestro ser querido en efecto inicie un camino hacia la recuperación.

Si bien, nadie quisiéramos ver a alguien que amamos tocar fondo o lidiar con las consecuencias de sus actos, en muchos casos esto es necesario para que salga del estado de negación del grado de destrucción personal y familiar que está ocasionando su enfermedad. Es importante pedir guía profesional en recuperación de adicciones para incentivar este proceso.

Aquí algunas razones por qué tocar fondo puede salvar la vida de una persona:

  1. Estando en lo más bajo, te das cuenta que tan fuera de rumbo estabas y que las decisiones que tomabas en tu vida, simplemente no eran las correctas.
  2. En esos momentos todos tus comportamientos disfuncionales e irracionales son revelados. Si nunca llegas al punto más bajo, estos comportamientos errados continuarán una y otra vez, pasarán desapercibidos bajo un sentimiento de negación. Comprendes que estabas realmente, no en el sitio donde querías estar en tu vida
  3. Cuando sabes que has tocado fondo de verdad, que no puedes ir más bajo de lo que estás y lo aceptas, genera un efecto de rebote, del cual puedes empujarte hacia arriba.
  4. Conocer las partes más oscuras de ti mismo y de la realidad te llevan desarrollar humildad y compasión por ti mismo y los demás, así como un gran sentimiento de gratitud ante la nueva oportunidad que se te presenta para salir adelante.

Tocar fondo nos enseña por qué es tan importante pedir ayuda lo antes posible, las consecuencias de la adicción siempre van en aumento, ya que la exposición al riesgo y a lastimar a los demás incrementa con la necesidad de continuar consumiendo a toda costa. No es necesario esperar a estos momentos para iniciar un camino hacia la recuperación, las primeras señales y el inicio del consumo son momentos ideales para pedir ayuda a un centro de rehabilitación. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para pedir apoyo tampoco, a veces es necesario llegar a estas consecuencias y momentos de dura caída para transformar nuestra vida.

La clave está en informarnos, conocer los tratamientos disponibles y saber a quien llamar para pedir ayudar profesional en adicciones. La mayoría de los centros de rehabilitación ofrecemos llamadas y asesorías gratuitas las 24 horas del día, recuerda que la mejor decisión de tu vida puede estar a una llamada de distancia.