¿Sabías que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el consumo de alcohol es responsable de 3 millones de muertes cada año y es un factor de riesgo para más de 200 enfermedades?
A pesar de esto, el alcohol sigue siendo una de las drogas más consumidas en todo el mundo y su abuso continúa siendo un tema de preocupación en casa y en la sociedad.
Pero, ¿cómo saber en qué momento pedir ayuda? ¿Es posible ser alcohólico sin saberlo? ¿Se puede identificar cuando una persona que bebe alcohol se acerca al límite peligroso? Para resolver estas preguntas, es necesario saber los tipos de alcoholismo que existen. Sigue leyendo.
Alcoholismo, las cuatro etapas
1.- La primera categoría de bebedores se conoce como “tipo Alpha”. Estos individuos no necesariamente tienen una dependencia alcohólica, pero consumen grandes cantidades de alcohol para aliviar los efectos de una enfermedad mental o médica. Por lo tanto, esta categoría no se considera dentro del concepto tradicional de alcoholismo.
2.- La segunda categoría se conoce como “tipo Beta”. Estos bebedores también pueden no tener una verdadera dependencia alcohólica, pero consumen grandes cantidades de alcohol en situaciones sociales, lo que puede provocar daño físico.
3.- La tercera categoría se conoce como “tipo Epsilon”. El alcoholismo periódico es una forma de alcoholismo en la que los individuos presentan pérdida de control ante la bebida y problemas conductuales, pero consumen de forma esporádica, pasando largos periodos entre toma y toma.
Esta forma de alcoholismo puede ser especialmente difícil de detectar, ya que las personas afectadas pueden aparentar tener un consumo moderado de alcohol en comparación con los bebedores crónicos.
4.- La categoría más grave es el “tipo Gamma”, que se refiere a personas que sufren de una verdadera adicción al alcohol. Estos individuos muestran una pérdida de control en el consumo de alcohol, un fuerte deseo de beber, una tolerancia cada vez mayor al alcohol y una adaptación a sus efectos. Dentro de esta categoría se encuentran los alcohólicos crónicos.
5.- También existen los bebedores “tipo Delta”. A diferencia de los bebedores tipo Gamma, los alcohólicos Delta tienen una progresión más lenta y suelen consumir grandes cantidades de alcohol a diario, aunque no necesariamente llegan a presentar intoxicación. A pesar de que su capacidad de controlar la cantidad de alcohol que ingieren no está alterada, estos individuos experimentan una gran dependencia física y pueden sufrir síndrome de abstinencia.
Es importante tener en cuenta que todos los tipos de alcoholismo son peligrosos y deben ser abordados de manera seria y responsable en un centro de rehabilitación como Clínica Nuevo Ser, para evitar condiciones más graves como falla cardíaca o hepática, daño cerebral, problemas psicológicos, además de todas las consecuencias de carácter personal, social y laboral.
Los tratamientos para el alcoholismo pueden incluir terapia, medicamentos y apoyo de grupos de ayuda mutua.
En nuestro centro de tratamientos de adicciones podemos ofrecerte distintos tipos de terapia que incluyen medicación prescrita por médicos profesionales, desintoxicaciones seguras, grupos de ayuda, además de apoyo para tratar trastornos mentales que deben resolverse para evitar recaer en el alcoholismo.
Estos pueden ser Tratamientos para la depresión, el estrés, la ansiedad, trastornos alimenticios, etc.
Haz tu cita hoy y descubre que no estás solo en este camino. ¡Nosotros te acompañamos!