Rehabilitación de drogas en Tijuana, Mexico

rehabilitacion-de-drogas-en-tijuana-mexico-clinica-nuevo-ser-tijuana

RehabiltiaciónCrean diversas clínicas y programas de Rehabilitación en Tijuana.

Según la secretaria de educación publica, Tijuana ocupa uno de los primeros lugares en adicciones a nivel nacional. 

Al rededor de tres décadas atrás, comenzó a tener mayor notoriedad el consumo de drogas en Tijuana.

El área más afectada de la ciudad, es en la zona norte de Tijuana.

A raíz de que se presentara esta situación,  algunos grupos de personas decidieron hacer brindar ayuda a estos individuos.

¿Como? creando diversos centros y programas de rehabilitación en Tijuana.

Con los años, en la ciudad han surgido mas centros que se ponen a disposición  de las familias en Tijuana.

Ofreciendo programas, los cuales cuentan con diversos pasos o etapas para guiar a los pacientes en su recuperación.
Sin embargo, no son suficientes, al igual que no estan del todo especializados.
Por ello es importante buscar una clinica de rehabilitacion, puesto que brindan una mejor atencion.
El hecho de que existan muchos centros de rehabilitacion, no garantiza que cuenten con los métodos adecuados para cada adicto. 
A pesar de la creación de  clínicas de rehabilitación, sigue siendo muy notorio en nuestra región la incidencia en drogadicción.
Afectando cada vez en mayor medida a adolescentes, teniendo un mayor porcentaje en las mujeres.

Rehabilitación

Al ingresar a una clínica de rehabilitación, el paciente debe hacerlo por su propia voluntad para lograr un resultado efectivo.
Es importante que el paciente sienta el apoyo familiar en todo momento a partir de que él ingrese a un tratamiento para adicciones.
Una rehabilitación no es sencilla, el paciente debe saberlo, pero también debe estar consiente de que al finalizar el tratamiento en el cual ingrese, será apto para una reinserción social.
Después de esto podra regresar con las personas que se preocupan por él.

La rehabilitación, es un proceso complejo y consta delos siguientes ciertos pasos:

  • Aceptación: es necesario reconocer y aceptar que existe un problema de adicción.
  • Desintoxicación: una vez dentro de la clínica de rehabilitación, se somete a la desintoxicación, para así estabilizar al adicto.
  • Exámenes médicos: es importante realizarle estudios al paciente para así conocer a fondo su situación medica.
  • Monitoreo 24 hrs: esto para verificar constantemente el estado de salud del paciente.
  • Rehabilitación psicológica: algo muy importante es que mentalmente, el paciente este estable, y para ello se requiere de mucha terapia psicológica.
  • Rehabilitación familiar: como bien ya se menciono antes, el paciente necesita el apoyo de su familia y en todos los casos ellos también necesitan terapia para comprender a su ser querido y ayudarlo de la mejor manera posible.
Si detectas que un ser querido requiere de ayuda para rehabilitarse, no dejes que siga formando parte de ese mundo, bríndale la ayuda necesaria para su rehabilitación y se parte de ella.