¿Sabías que la adicción a la marihuana sí causa síntomas de abstinencia? Te decimos cómo tratar la rehabilitación.

Debido a las presiones sociales, la marihuana puede ser una de las sustancias más difíciles de abandonar. Muchas veces, la creciente aceptación social de la misma contribuye a ello de la misma manera que contribuye a que los alcohólicos no puedan dejar la bebida.

De hecho, muchas personas con una adicción no sienten que tengan un problema, y ​​es posible que quienes les rodean tampoco lo vean como una situación peligrosa; pero esto no significa que no pueda complicarse con el tiempo y provocar una situación difícil de manejar.

Por ejemplo, hay quienes usan marihuana a diario y tienen todos los síntomas tradicionales de una adicción como consumir en exceso, desatender necesidades primordiales de aseo y alimentación y bajo desempeño laboral o escolar, pero lucen aparentemente normales. Estas son justamente las personas que tendrán más problemas a la hora de querer dejar el consumo de cannabis.

Entonces, ¿qué tipo de rehabilitación para dejar de consumir marihuana es más efectiva?

Quienes reciben tratamiento por adicción a la marihuana son predominantemente personas que han consumido marihuana diariamente de forma crónica. Es decir, que han intentado dejar de fumar por su cuenta muchas veces, pero no pudieron hacerlo solas.

Centros de tratamiento para la adicción a la marihuana

Muchas personas que desarrollan el hábito de la marihuana pueden dejar de fumar sin ingresar a un centro de tratamiento a gran escala. Sin embargo, para quienes se encuentran en un entorno turbulento y poco saludable donde estas sustancias están a la orden del día, una clínica de rehabilitación para pacientes hospitalizados puede ser la solución definitiva.

Salir de la marihuana

Aunque la marihuana puede no ser físicamente adictiva de la misma manera que otras drogas como la heroína o el alcohol , la adicción psicológica puede ser poderosa.

Los trastornos del comportamiento, como las adicciones al juego, son excelentes ejemplos del poder de las dependencias mentales.

Por eso, nunca hay que subestimar su uso. Y aunque las personas adictas a la marihuana no muestran síntomas físicos y pueden funcionar a un nivel más alto que alguien adicto a la heroína o la metanfetamina, eso no significa que no tengan una dependencia.

Los conceptos erróneos sobre la naturaleza adictiva de la marihuana no deberían impedir que las personas que necesitan tratamiento la reciban.

¿Desintoxicación y abstinencia de marihuana?

rehabilitacion-para-dejar-de-consumir-marihuana-que-funciona-2Muchos se sorprenden al saber que la marihuana puede producir efectos de abstinencia; aunque simplemente no son tan graves como los de otras drogas. Estos se asemejan más a la abstinencia de nicotina y contempla síntomas como:

  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Estímulo de antojo

Y en casos un poco más graves:

  • Depresión
  • Inquietud
  • Agitación
  • Fatiga extrema
  • Reducción del apetito o pérdida de peso.
  • Cambios de humor

Rehabilitación para dejar de consumir marihuana en centros de rehabilitación

Algunas personas reciben tratamiento hospitalario para iniciar su recuperación ya que deben tratar aspectos más profundos que van más allá de solo consumir marihuana de manera recreativa, como la depresión, trastornos obsesivos compulsivos, codependencia, etc. Este proceso suele durar entre 30 y 90 días.

Pero en la mayoría de los casos, los tratamientos disponibles para las personas dependientes de la marihuana incluyen terapia conductual para abordar los aspectos psicológicos de su adicción, así como grupos de apoyo.

La cantidad de tiempo dedicado a la terapia conductual varía de una persona a otra, pero puede durar aproximadamente 12 semanas.

Someterse a este proceso es sin duda la mejor manera de comprender mejor tus adicciones y motivaciones, y sobrellevar los antojos y las recaídas.

En Clínica Nuevo Ser, puedes encontrar toda la asesoría que necesitas para dar el primer paso y comenzar a dejar atrás la marihuana.

Actualmente cuentan con 4 centros ubicados en Playas de Tijuana y Rosarito; cada una con un programa especializado para atender hasta máximo 20 pacientes.

Manda un mensaje y solicita una asesoría personalizada y 100% confidencial.

Recupera tu tranquilidad, tu paz y tu vida. El día es hoy.