Cuando reconocemos que tenemos un familiar con una adicción, un trastorno de la salud mental o alimenticio ya hemos dado un paso fundamental hacia salir de la negación. Reconocer los síntomas y la enfermedad es esencial para poder dar el paso más importante, pedir ayuda.
La familia es fundamental en todo el camino hacia la recuperación, después de casi 30 años de atender pacientes y familias, sabemos lo dificil que es sabemos lo dificil que es pedir ayuda profesional, no saber si es lo correcto o cuál es el lugar correcto para que nuestro familiar se recupere.
Sabemos que tu principal prioridad es la salud y el bienestar de tu ser querido, y por ello, con la certeza que nos dan los años de experiencia te podemos decir que
lo esencial en estos momentos es es pedir ayuda.
La mayoría de las clínicas profesionales ofrecemos asesoría gratuita, confidencial y sin compromiso para guiarte en los pasos a seguir para que tu ser querido ingrese a un tratamiento que lo lleve hacia su recuperación.
Ahora, iniciar un proceso terapéutico hacia la recuperación no es sólo tarea del paciente que se encuentro internado, sino de toda la familia. Las adicciones y los trastornos de la salud mental afectan de manera importante a los círculos más cercanos del paciente, particularmente a su familia nuclear y extendida.
Las relaciones de codependencia, la frustración, la impotencia y el miedo son resultados comunes de la convivencia con un ser querido adicto; por lo que es fundamental que todas las personas involucradas se acerquen al proceso de recuperación.
Para construir una base sólida hacia una vida en plenitud y libre de adicciones es necesario un equipo multidisciplinar que apoye la inserción de un programa integral que incluya visitas guiadas por un profesional, así como dinámicas terapéuticas multifamiliares.
Fuera del tratamiento, es muy importante que los familiares busquen ayuda psicoterapéutica externa, lo que ayudará a cada miembro a trabajar de manera individual sus relaciones de apego, codependencia, a aprender a poner límites y a desarrollar relaciones saludables.
De igual manera existen grupos de apoyo que pueden ser pilar para la sanación personal cuando se es familiar de un adicto, por ejemplo:
- Al-Anon: Recomendado si su familiar solamente consume alcohol.
- Nar-Anon: Recomendado si su familiar consume diversas drogas.
- Alateen: Para adolescentes o niños que han vivido con una persona adicta/alcohólica.
Conozca más de estos programas aquí: http://al-anon.org/es/
Otro punto importante a considerar si usted es familiar de un paciente es informarse del tema a través de literatura seria sobre adicciones y trastornos de la salud mental, algunos materiales recomendados son los siguientes:
- El Viaje Hacia la Recuperación por Terence T. Gorski
- Ya No Seas Codependiente por Melody Beattie
- Más Allá de la Codependencia por Melody Beattie
- Te Voy a Contar una Historia por Martha Alicia Chávez
Si todavía tienes dudas no dejes de consultar con un profesional, recuerda que en Clínica Nuevo SER estamos para tenderte la mano en cada paso en el que te acercas a la vida plena que sueñas.