Las relaciones entre las personas son sanas cuando están interconectadas. En estos casos, cada una de ellas tiene sus propias necesidades cubiertas y se esfuerza por satisfacer las necesidades de la otra persona. Sin embargo, surge un problema cuando estos vínculos van más allá de solo estar interconectadas, sino que se vuelven codependientes.
Cuando existe codependencia de pareja, las necesidades de una persona que son satisfechas por la otra no son saludables o son inapropiadas.
Uno de los escenarios más comunes de codependencia es un alcohólico a quien la otra persona en la relación le proporciona la bebida de manera rutinaria, aunque esta persona puede volverse verbal o físicamente abusiva cuando está bajo los efectos del alcohol.
La pregunta entonces es: “¿Por qué alguien aceptaría e incluso apoyaría tal comportamiento?” La respuesta es la relación que existe entre las relaciones destructivas y codependencia.
Hablemos más al respecto.
Los personas que suelen ser abusadas emocionalmente se encuentran en relaciones codependientes debido a que desean ser necesitados. No importa si esa necesidad es únicamente para un propósito egoísta como drogarse o emborracharse.
Además, el abuso emocional a menudo deja cicatrices en la manera en que las personas se perciben. Es decir, se sienten indignos de ser amados, por otras personas e incluso por ellos mismos.
Esto provoca que una persona dependiente tenga conductas inapropiadas o dañinas, sin ser realmente consciente de las consecuencias de sus actos.
Así, el abusador se vuelve, en esencia, una parte de la otra persona, controlándola y definiendo cómo se ven a sí mismo y al mundo.
¿Cómo saber si una persona dependiente se encuentra en una relación destructiva?
Es importante conocer la diferencia entre depender de otra persona, que puede ser una característica positiva y cuando hay relaciones destructivas y codependencia, que es perjudicial.
Los siguientes son algunos ejemplos que te ayudarán a ver la diferencia:
Dependiente: dos personas dependen una de la otra para recibir atención y afecto.
Codependiente: una persona se siente inútil a menos que el abusador la necesite.
Dependiente: ambas personas hacen de su relación una prioridad, pero pueden encontrar felicidad en intereses externos, otros amigos y hobbies.
Codependiente: el codependiente no tiene personalidad, gustos o valores más allá de su relación codependiente.
Dependiente ambas personas pueden expresar sus emociones y necesidades mientras encuentran formas de hacer que la relación sea positiva para ambos.
Codependiente: una persona siente que sus deseos y necesidades no son importantes y no los expresará. Pueden tener dificultad para reconocer sus propios sentimientos o necesidades.
Una o ambas partes pueden ser codependientes.
Una persona codependiente descuidará otras áreas importantes de su vida para complacer a su pareja como su carrera o familia.
Por otro lado, una persona que sobrevive de la mano de un un codependiente no sabe tener una relación equitativa de dos lados y, a menudo, llega a depender de los sacrificios y necesidades de otra persona.
¿Cómo salir del círculo vicioso de la codependencia?
La terapia individual o grupal es muy útil para las personas que están en relaciones codependientes. Un profesional de un centro de rehabilitación puede ayudarlos a encontrar formas de reconocer y expresar sus sentimientos que pueden haber estado ocultos desde la infancia.
Las personas que sufrieron abusos necesitarán reconocer lo que sucedió y comenzar a priorizar sus propias necesidades y emociones nuevamente.
Finalmente, ambas partes en una relación codependiente deben aprender a reconocer patrones específicos de comportamiento y esperar que la otra persona centre su vida en torno a ellos.
Estos pasos no son fáciles de hacer, pero vale la pena el esfuerzo para que una pareja descubra cómo estar en una relación equilibrada, saludable y feliz.
En Clínica Nuevo Ser, ¡te ayudamos! Somos un centro de tratamientos de adicciones con más de 30 años de experiencia en el campo de la adicción.
Actualmente contamos con 4 clínicas en Playas de Tijuana y El Rosarito con todos las amenidades para que cada paciente se sienta cómodo, seguro y bien atendido.
Nuestra atención es 100% confidencial.
¡Llámanos! Estamos para ayudarte.