Significado de relaciones personales: ¿cuántos tipos hay?

significado-de-relaciones-personales-cuantos-tipos-hay

El significado de relaciones personales es amplio y varía de persona a persona. Lo que entiendes por relación es exclusivo de ti, pero la mayoría de la gente piensa en un estado de conexión, especialmente en un lazo emocional.

En términos de psicología, las relaciones personales se refieren a conexiones cercanas entre personas, formadas por vínculos e interacciones emocionales. Estos lazos a menudo crecen y se fortalecen a partir de experiencias mutuas.

Las relaciones no son estáticas; están en constante evolución, y para disfrutarlos y beneficiarnos plenamente de ellas necesitamos habilidades, información, inspiración, práctica y apoyo social.

En total podríamos englobar el significado de relaciones personales en 3 grupos principales.

Familia

El concepto de “familia” es un componente esencial en cualquier discusión sobre relaciones. En términos simples, la familia se define como “dos o más personas relacionadas por nacimiento, matrimonio o adopción y que viven juntas como un solo hogar”.

Pero muchas personas tienen familiares con los que no viven o con los que no están unidos por amor, y los roles de la familia varían según las culturas, así como a lo largo de la vida. Algunas características típicas de una familia son el apoyo, la confianza mutua, las interacciones regulares, las creencias y valores compartidos, la seguridad y el sentido de comunidad.

Aunque el concepto de “familia” es uno de los más antiguos de la naturaleza humana, su definición ha evolucionado considerablemente en las últimas tres décadas. Las estructuras y roles familiares no tradicionales pueden brindar tanto consuelo y apoyo como las formas básicas..

Amigos

significado-de-relaciones-personales-cuantos-tipos-hay-clinica-nuevo-ser-tijuanaSe puede pensar en una amistad como un vínculo estrecho entre dos personas que a menudo se basa en experiencias mutuas, intereses compartidos, proximidad y vínculos emocionales.

Los amigos pueden acudir el uno al otro en momentos de necesidad. De hecho, la persona promedio tiene alrededor de seis lazos estrechos, aunque algunos tienen más, y muchos solo uno o ninguno.

Dato curioso: ¿sabías que los amigos en línea no cuentan como lazos cercanos? Las investigaciones indican que una gran red en línea no es tan poderosa como tener algunos amigos cercanos en la vida real, por más fuerte que parezca ser el vínculo.

Asociaciones

Las parejas románticas, incluido el matrimonio, son relaciones cercanas formadas entre dos personas que se basan en el afecto, la confianza, la intimidad y el amor platónico. Por lo general, experimentamos este tipo de relación con una sola persona a la vez.

Y aunque tener familia, amigos y pareja es una parte fundamental de la vida humana, y uno que nos causa mucha felicidad, en ocasiones estas relaciones personales se tornan en vínculos tóxicos que no aportan nada de positivo.

¿Cuáles son los desafíos principales que enfrentamos en nuestras relaciones personales?
  • Problemas de comunicación
  • Pérdida de confianza
  • Violación de los límites establecidos
  • Codependencia
  • Falta de empatía y comprensión
  • Prejuicios
  • No saber escuchar
  • Falta de apoyo

Cuando esto sucede, la rutina diaria se vuelve todo un desafío, el humor cambia, la dinámica de convivencia pesa, y si no se atiende a tiempo, estos vínculos se pueden perder para siempre.

¿Qué hacer cuando las relaciones personales peligran?

Lo más recomendable siempre es pedir ayuda profesional de un especialista que, desde una perspectiva profesional, pueda guiarlos para resolver sus problemas, ya sea a nivel familiar, de amistad o de pareja.

El asesoramiento en una clínica de rehabilitación puede ayudarte no solo a mejorar tus relaciones personales, sino también a mejorar la forma en que te relacionas y comprendes a quienes te rodean.

Este proceso también puede ayudarte a liberarte de viejos patrones de comportamiento poco saludables y a encontrar nuevas formas de comunicarte y expresar tus sentimientos.

Clínica Nueva Ser cuenta con el centro de rehabilitación Unidad Playas de Tijuana y el centro de rehabilitación Unidad Rosarito donde podrás recibir consejería y apoyo para cualquier problema que tengas con tus relaciones personales.

Llámanos hoy y pide una consulta. Con gusto te orientaremos con el tratamiento adecuado para ti.

Te esperamos.