Una de las situaciones más conocidas y comunes, que vive una persona con adicciones tanto a alcohol como drogas o medicamentos, es la ansiedad y el síndrome de abstinencia
Por lo tanto es tan común pero tan peligroso que puede llegar a ser mortal en ciertos casos y es una de las razones por las que una persona puede no querer tratar de rehabilitarse.
Pero ¿qué es el Síndrome de abstinencia? Se trata de una serie de reacciones físicas anormales, que se presentan cuando una persona deja de consumir una sustancia a la cual se ha vuelto dependiente, o reduce el consumo de esta.
Ya que a través del consumo de determinada sustancia el cuerpo va creando tolerancia a la misma, lo que lleva a consumo en cantidades mayores, y a que el cuerpo se acostumbre al uso de esta sustancia para el funcionamiento normal.
Por lo tanto, la abstinencia se debe de tratar dependiendo del caso, aquí algunos síntomas más frecuentes que aparecen en las diferentes drogas:
Alcohol: Temblores, insomnio, sudoración, náuseas… pudiendo llegar a convulsiones o Delirium Tremens en los casos más graves.
Barbitúricos: Ansiedad, insomnio, temblores, delirio y convulsiones.
Heroína: Lagrimeo, rinorrea, irritabilidad, temblores, bostezos, piloerección, pupilas midriáticas, insomnio, vómitos, diarrea, calambres musculares y pérdida del apetito.
Cocaína: Depresión, irritabilidad, insomnio, cambios en el apetito, náuseas, letargia, anergia, enlentecimiento psicomotor, trastornos en el ritmo del sueño, hipersomnia, apatía.
Cannabis: Insomnio, hiperactividad y disminución del apetito.
Anfetaminas: Fatigabilidad, trastorno del sueño, alteraciones del apetito, irritabilidad y humor depresivo.
Inhalantes: Insomnio, aumento del apetito, depresión, irritabilidad y dolores de cabeza.
Tabaco: Ansiedad, irritabilidad, alteración del sueño.
El síndrome de abstinencia siempre va a aparecer cuando una persona corta o disminuye el consumo de cualquier droga, pero es importante que esta retirada sea supervisada y llevada de la forma más gradual e idónea posible, para que no sea una experiencia traumática que impida una adecuada rehabilitación.
en Conclusion CLINICA NUEVO SER entendemos eso y por eso contamos varios tipos de tratamientos como son.
Tratamiento Primario: A través de terapias individuales y grupales, motivamos al paciente y a su familia al desarrollo de habilidades de comunicación y reestructuración en cada una de las áreas del ser humano.
Tratamiento Secundario: En este proceso se acompaña al paciente en el desarrollo de habilidades en las cuatro esferas: física, mental, espiritual y social.
Tratamiento Familiar: Una familia unida es la mejor solución contra las adicciones.
Si tienes dudas Contáctanos con gusto te podemos asesorar.