Soltando la dependencia emocional

soltando-la-dependencia-emocional-clinica-nuevo-ser-tijuana

En ocasiones anteriores hemos abordado el tema de codependencia y todos aquellos aspectos que nos determina el por qué somos dependientes. Sin embargo ya es tiempo de que hagamos un alto a dichas situaciones y nos enfoquemos a entender cómo solucionaremos dicho problema.

Tratar de eliminar la dependencia emocional se dice fácil, pero a la hora de hacer los cambios necesarios para ello nos cuesta tanto tomar la decisión de accionar, que debemos aprender a soltar y tomar la decisión de cambiar, ya que esta nos llevará a disolverla y eliminarla.

Por qué claro que se puede eliminar, pero se debe tomar la decisión de cambiar, de buscar ser mejores personas, ir en  búsqueda de la felicidad. Ya qué no debemos perder el piso, ni la objetividad.

¿Pero qué debemos hacer?

Primero que nada  reconocer que hay un problema. Y dicho esto, no solo nos referimos a la relación de pareja, sino con amigos, familia y personas en general.soltando-la-dependencia-emocional

¡Analiza! No sólo existe la dependencia emocional en las relaciones de pareja, también se puede dar en amistades, compañeros, familia y personas del entorno. En general, es una situación que puede establecerse en cualquier ámbito.

Hacer un listado de las cosas que has hecho por la otra y que te han perjudicado, porque has dejado de vivir tu propia vida, por estar al pendiente de la otra persona,  haciendo con escrutinio sobre lo que debe ser o no,  que conlleva, y  perjudican  tu valía  y tu corazón.

Reforzar la autoestima, porque es el factor que más se debilita con la acción de estar al pendiente del otro y esta puede ser con aceptar ver a un profesional del tema, leer literatura necesarios para alimentar el alma, asistir a grupos de autoayuda, y

Aprender a estar solo, no podemos dar lo que no tenemos, mucho menos en las cuestiones de la dependencia emocional. Claro que a todos nos gusta estar en compañía, pero es necesario hacer un alto, respirar, avanzar, avanzar, cerrar ciclos pasados de tristeza y donde lo único que atraes es una carga de negatividad, que lo único que quieres es escapar.

Referencias:

Nenninger, Miriam. “Déjame ayudarte”, a sanar tus heridas ya a cambiar el rumbo de tu vida.  Tijuana, México 2014

Figueroa G. Víctor. “El poder de las emociones” Edit. Talento Zetta. México 20111

https://lamenteesmaravillosa.com

Autor: Lic. en Psic. Doris Valdenebro B.