Terapia Familiar Funcional

terapia-familiar-funcional-clinica-nuevo-ser-tijuana

FFT es una intervención familiar terapéutica de alta intensidad a corto plazo (aproximadamente cuatro (4) meses). FFT se centra en las relaciones y dinámicas dentro de la unidad familiar.

Antes de acudir a terapia qué debes hacer

Piensa en lo que quieres que cambie en la relación con tu familia.

Piensa en cómo tú puedes cambiar y comprométete a ello.

Asume parte de la responsabilidad del problema.

No culpes a los otros miembros de la familia, actúan como saben y cómo pueden.

No esperes cambios rápidos.

Una de las principales corrientes y la que está más vinculada a este tipo de terapia es la corriente sistémica.

Desde esta perspectiva se concibe a la familia como un sistema, conjunto de elementos cuya suma genera un resultado mayor a la simple adición de cada uno de ellos, naciendo de su interacción nuevos elementos, propiedades y características.

Existen multitud de escuelas y técnicas incluso dentro de una misma perspectiva.

La escuela de Milán, la escuela estructuralista de Minuchin o la escuela de Palo Alto son ejemplos de diferentes perspectivas dentro de la corriente sistémica.

En cuanto a técnicas concretas, se emplea la prescripción de tareas, la desequilibración (aliarse temporalmente con uno de los componentes del sistema para cambiar los límites familiares), la dramatización, la redefinición de los síntomas de un modo positivo, la intención paradójica o la instigación.

  1. Causalidad circular
  2. Totalidad
  3. Equifinalidad
  4. Equicausalidad
  5. Homeostasis

La terapia familiar se ha venido empleando desde sus orígenes para ayudar a solventar diversos tipos de problemáticas. Entre ellas pueden encontrarse las siguientes.

  1. Crisis familiares
  2. Terapia de pareja
  3. Problemas de conducta o trastornos mentales en uno de los miembros
  4. Tratamiento de adicciones y otros trastornos
  5. Psicoeducación
  6. Entrenamiento para padres

 

Dentro de la terapia familiar, el terapeuta tiene un papel particular.

Si bien depende de la perspectiva desde la que se aplique la terapia familiar, por norma general el profesional ha de permanecer en una posición equidistante entre todos los miembros de la familia presentes en la terapia, sin tomar partido por ninguno de sus miembros.

Llámanos en CLÍNICA NUEVO SER podemos ayudarte y buscar la mejor opción para que recuperes tu vida y la de tus familiares.