El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El cual está caracterizado principalmente por dos características:
a) Las obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que invaden la conciencia de manera involuntaria.
B) Las compulsiones: son conductas repetitivas que se realizan de acuerdo a determinadas reglas o rituales que cada persona se impone.
En la siguiente lista podremos encontrar las principales obsesiones y compulsiones en las personas que padecen de TOC:
Obsesiones
-Temor a contaminarse.
-Temor a causar daños a otros o a que le pase algo a los padres, familia…
-Ideas agresivas o de contenido sexual.
-Necesidad de simetría.
Compulsiones
-Lavarse.
-Repetir una acción hasta hacerla ‘bien’.
-Asegurarse de haber cerrado la puerta, de haber cerrado el agua…
-Tocar.
-Contar objetos o hasta un determinado número.
-Ordenar.
-Acumular (no poder tirar nada).
Muchas personas pueden presentar este tipo de obsesiones o compulsiones pero eso no afecta su vida cotidiana y si no lo realizan no les genera un malestar significativo, en cambio para quienes padecen TOC, las obsesiones o compulsiones son una necesidad y tienen que cumplirse como prioridad por encima de su bienestar o el de sus seres queridos.
Las buenas noticias es que con la investigación y el avance médico se han desarrollado tratamientos eficaces para manejar el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de manera exitosa. Un tratamiento profesional que atienda las causas del trastorno y que utilice la farmacoterapia indicada para el caso del paciente tiene muchas probabilidades de devolver la calidad de vida del paciente y de sus seres queridos.