Tratamiento para el alcoholismo: ¿cómo superar una adicción?

tratamiento-para-el-alcoholismo-como-superar-una-adiccion-clinica-nuevo-ser-tijuana

Un trastorno por consumo de alcohol es lo que los médicos llaman cuando una persona no puede controlar cuánto bebe o tiene problemas con sus emociones cuando no está bajo los efectos de una sustancia alcohólica.

Algunos piensan que la única forma de lidiar con esto es con fuerza de voluntad, como si fuera un problema que tienen que resolver por sí mismos. Pero la realidad es que una adicción es una enfermedad que necesita atención profesional; tratar de curarla por cuenta propia es como intentar sanar una apendicitis con pensamientos alegres… imposible.

¿Cómo saber si una persona es alcohólica?

El alcoholismo es un término común para el trastorno por consumo de alcohol. Los casos más leves, aún cuando las personas abusan del alcohol pero no dependen de él, también se consideran alcohólicas.

Un médico es el profesional capacitado para diagnosticar que una persona tiene un trastorno por consumo de alcohol si:

  • Siente necesidad o urgencia de beber
  • No puede controlar la cantidad que bebe
  • Se siente mal cuando no puede beber

¿Qué tratamiento para el alcoholismo puede funcionar para ayudar a una persona a superar la adicción?

Tratamiento psicológico

Durante o después de la rehabilitación por alcoholismo, consultar a un terapeuta puede enseñarle a una persona nuevas habilidades y estrategias para mantenerse sobrio a largo plazo. Los psicólogos, trabajadores sociales o consejeros de alcoholismo se enfocan en:

  • Cambiar los comportamientos que hacen que quiera beber.
  • Lidiar con el estrés y otros factores desencadenantes.
  • Construir un sistema de apoyo sólido.
  • Establecer metas a corto y largo plazo para curar la adicción.

Algunas personas solo necesitan una sesión de asesoramiento breve y enfocada. Otros pueden querer terapia individual por más tiempo para lidiar con problemas como la ansiedad o la depresión.

Por otro lado, el consumo de alcohol puede tener un gran efecto en las personas cercanas a quien sufre la adicción, por lo que la terapia de pareja o familiar también puede ayudar a mejorar el entorno social del paciente.

Tratamiento farmacológico

Si bien ningún medicamento puede “curar” el alcoholismo, existen algunos que pueden apoyar el proceso de recuperación ya que pueden hacer que beber sea menos agradable. Por ejemplo:

  • El disulfiram (Antabuse) puede provocar náuseas y vómito.
  • El acamprosato (Campral) elimina los antojos.
  • La naltrexona (Revia) bloquea el efecto que se obtiene al beber.

Los medicamentos que se usan para otras afecciones, como fumar, también pueden ayudar con el trastorno por consumo de alcohol. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia se debe medicar al paciente sin la supervisión de un profesional de la salud.

Grupos de ayuda

tratamiento-para-el-alcoholismo-como-superar-una-adiccion-clinica-nuevo-serLa terapia de grupo y los grupos de apoyo pueden ser muy efectivos durante la rehabilitación y en el viaje de nuevo a la normalidad.

Aunque son términos que se usan como sinónimos, en realidad no son lo mismo.

La terapia de grupo, dirigida por un terapeuta, puede brindarle a un paciente los beneficios de un tratamiento psicológico junto con el apoyo de otros miembros.

Por otro lado, los grupos de apoyo no están dirigidos por terapeutas. Estos son grupos de personas que tienen un trastorno por consumo de alcohol donde otros pacientes recuperados o en rehabilitación pueden ofrecer comprensión y consejos con sus propias experiencias.

Tratamiento detox

Este es un paso clave si el problema con la bebida es grave aunque la desintoxicación no es un tratamiento en sí misma.

El objetivo es dejar de beber y darle tiempo al cuerpo para eliminar el alcohol del sistema. Lo cual puede tomar días e incluso semanas.

Lo ideal es no hacerlo en casa ni a solas ya que los síntomas de la abstinencia como temblores en todo el cuerpo, alucinaciones o incluso convulsiones pueden ser difíciles de manejar.

Los médicos y otros expertos pueden vigilarlo y administrarle medicamentos para ayudar al paciente con sus síntomas.

Una persona puede pasar por la desintoxicación de dos formas:

Paciente interno: esta opción puede ser la mejor si la persona ha estado abusando mucho del alcohol. Bajo este esquema, el paciente se queda a tiempo completo en una clínica, hospital o centro de desintoxicación donde recibirá ayuda las 24 horas del día hasta ser dado de alta.

Paciente externo. Donde la persona visita a su médico o proveedor de salud para recibir tratamiento durante el día. La rehabilitación ambulatoria puede ser segura si la condición del paciente es leve o moderada.

¿Cómo saber cuál es el mejor tratamiento para cada paciente?

Con asesoría profesional.

Clínica Nuevo Ser es un centro para el tratamiento de la adicción que actualmente ha ayudado a más de 15,000 familias a superar problemas relacionados a las drogas y el alcohol.

Gracias a nuestros tratamientos innovadores, servicio integral, profesionales capacitados e instalaciones óptimas, logramos ofrecer soluciones efectivas en la recuperación de las adicciones a largo plazo.

Actualmente contamos con 4 centros en los que los pacientes gozan de:

  • Cupo limitado a 18 personas.
  • Instalaciones seguras y cómodas.
  • Trato digno y humano.
  • Centros con vista frente al mar en playas de Tijuana.
  • Dieta supervisada por personal médico.
  • Cuidados especiales para mujeres y menores de edad.
  • Atención 100% confidencial para el paciente y su familia.

Si un familiar requiere atención inmediata, puedes agendar una cita en nuestro sitio.

¡Es momento de recuperar la tranquilidad en tu hogar! Déjanos acompañarte.