Cuando hemos reconocido las señales y nos damos cuenta de que tenemos un familiar adicto es normal que nos preocupemos, que no sepamos que hacer y que tengamos miedo.

Las adicciones, los centros de rehabilitación, el alcoholismo, los trastornos de la salud mental, entre otros; conllevan una serie de estereotipos y mucha desinformación, además de sus riesgos reales, que hacen muy difícil la toma decisiones y permiten que las preocupaciones nos invadan.

Es importante reconocer el logro que implica el primer paso: aceptar que existe una adicción. Sin embargo, no nos podemos quedar ahí, nuestra preocupación y nuestros miedos ante la el consumo de drogas o de alcohol de nuestro ser querido debe de llevarnos a actuar pidiendo ayuda profesional.

Es fundamental saber que SÍ, la adicción es una enfermedad tratable. Con un conjunto de tratamiento médico, terapéutico individual, grupal y familiar, así como el entorno controlado adecuado se puede alcanzar la vida plena y digna que merecemos.

El tratamiento para la drogadicción tiene como finalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga. Esto se hace a través del internamiento en un centro de rehabilitación, la duración depende del caso, ya que cada quien requiere de distinto tiempo y manejo terapéutico de las razones que lo llevaron a consumir drogas o alcohol.

Una clínica especializada en adicciones o también llamado centro de rehabilitación es la mejor forma de iniciar un tratamiento seguro, profesional e integral. Un centro de atención donde haya un equipo médico y de enfermeras disponible las 24 horas, que se base en los 12 Pasos de Alcohólicos/Narcóticos Anónimos y que incluya a la familia en el proceso de recuperación es clave para la salud de tu ser querido adicto.

La adicción a las drogas, el alcoholismo, la bulimia, la anorexia o la ludopatía, por mencionar algunos, presentan riesgos reales para la salud física y mental no sólo de quien está consumiendo, sino de sus seres queridos y su familia inmediata.

Si estás preocupado por la integridad física, por la salud mental, por el trabajo o la educación de tu ser querido, no esperes más, es momento de pedir ayuda y buscar ingresar a un tratamiento en un centro de rehabilitación especializado en adicciones.

Recuerda que la adicción no tiene por qué ser una sentencia de por vida.

Existen diversas regiones del país donde se concentran los tratamientos más exitosos, las clínicas de adicciones en Tijuana son reconocidas nacional e internacionalmente por su experiencia y sus modelos de atención a las adicciones y el alcoholismo.

Con atención las 24 horas, en Clínica Nuevo SER nos puedes llamar en cualquier momento para recibir asesoría y guía sobre los pasos a seguir en el caso particular que estás viviendo.

Las adicciones, el consumo de drogas, el alcoholismo y los trastornos de la salud mental no son el final, no tienen por que detener tus sueños y metas; la clave está en pedir ayuda. ¡Te esperamos!