Sentir tristeza es normal y hasta natural para todos los seres humanos. La experimentamos muchas veces a lo largo de toda nuestra vida, y aunque no es un sentimiento agradable, sabremos sobrellevarla sin mayores complicaciones.

Pero la depresión es otra cosa completamente diferente. Aquí hablamos de un trastorno mental prolongado que puede afectar seriamente la calidad de vida de la persona. Si no se trata, los resultados pueden ser fatales.

Pero, ¿exactamente cómo podemos diferenciar la tristeza pasajera con un problema serio de depresión? Hay algunas señales que pueden servir de guía. Sigue leyendo y conoce los síntomas de una persona depresiva.

Tristeza o depresión: ¿cuándo es tema de preocupación?

tanto-la-tristeza-como-la-depresion-pueden-originarse-por-los-mismos-factores-que-generalmente-suelen-ser-episodios-dolorosos-de-la-vida-clinica-nuevo-ser-tijuanaTanto la tristeza como la depresión pueden originarse por los mismos factores que generalmente suelen ser episodios dolorosos de la vida; una ruptura amorosa, la pérdida del empleo, una enfermedad, problemas financieros o legales, e incluso temas más serios como la muerte de un ser querido o un accidente grave.

La tristeza suele manifestarse con llanto, sentimientos de desesperanza, pérdida de motivación, y algunos síntomas físicos como problemas de sueño o falta de apetito.

Usualmente, estos síntomas irán desapareciendo o bajando de intensidad con el tiempo, sin interferir demasiado en el estilo de vida de la persona. Pero, si persisten por más de 2 semanas, y parecen ir aumentando en lugar de disminuyendo, podemos hablar de una posible depresión.

¿Cómo es un cuadro depresivo?

Los síntomas de una persona depresiva incluyen:

  • Bajo estado de ánimo que persiste durante semanas. Estas personas se ven tristes, bajoneadas y deprimidas casi todo el tiempo.
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. En general, proyectan un sentimiento de apatía por todo, en especial por sus hobbies y pasatiempos favoritos.
  • Insomnio o falta de sueño. Dormir demasiado, o muy poco, nunca es buena señal. Además, esto trae consigo otros padecimientos de salud como dolores de cabeza, falta de concentración, irritabilidad, agotamiento, baja energía y alteraciones en el ritmo cardíaco.
  • Pérdida o ganancia de peso. Mientras que algunas personas se refugian en la comida para apaciguar los sentimientos de dolor, otras se privan de alimento, ya que pierden el apetito. Ningún extremo es bueno; y de hecho, suele ser un tema serio que puede impactar seriamente la salud de la persona.
  • Descuido de su imagen personal. Dejar de bañarse, permanecer en pijama, no limpiar sus alrededores, todas estas son señales de que una persona ha perdido todo tipo de motivación.
  • Abuso de drogas. Las personas depresivas suelen consumir drogas o alcohol para escapar de su realidad y
  • sentirse bien por momentos. Si no se atiende, esto puede propiciar una adicción de la cual es aún más difícil de salir.
  • Pensamientos suicidas. Finalmente, podemos decir que una persona presenta un cuadro grave de depresión cuando ha perdido las ganas de vivir y piensa que la muerte es la única solución a sus males.

Si un familiar o amigo presenta al menos cuatro de estos síntomas, es momento de pedir ayuda. Si no actúas a tiempo, las consecuencias pueden ser graves.

En Clínica Nuevo Ser podemos ofrecerte distintos programas y tratamientos para la depresión 100% personalizables a tu caso en particular.

Contamos con más de 30 años de experiencia como un centro de tratamientos de adicciones especializado en tratar problemas de drogadicción o alcoholismo, pero también trastornos mentales como la depresión, justamente, la anorexia, la codependencia de pareja, entre otros.

Llámanos, agenda una cita y juntos discutamos tus mejores opciones. Si te gusto este contenido puedes consultar más artículos de blog, como:

¿Cómo saber cuando una madre es drogadicta? 5 señales

Juntos, recuperemos la paz en tu hogar. ¡Es posible!